X Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno 2025 (septiembre)
Primera circular
El Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas ha comenzado con la preparación del congreso científico X Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno, que se van a desarrollar durante los días 4 al 6 de septiembre de este año 2025. Como co-organizadores de este evento científico participan el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Salamanca, la Universidad del País Vasco y la Fundación para el estudio de los Dinosaurios en Castilla y León (Fundación Dinosaurios CyL).
Las Jornadas salenses constituyen el único congreso especializado sobre dinosaurios con carácter periódico que se celebra en España, y supone, en el ámbito relacionado con los estudios de Dinosaurios, un acontecimiento de elevada trascendencia científica tanto nacional como internacional. Es, en suma un proyecto de éxito que se inició en septiembre de 1999, con la gran peculiaridad de que se genera en el ámbito rural.
El principal objetivo de las Jornadas es la presentación y discusión de los avances más recientes sobre paleontología de dinosaurios, nuevas tecnologías de investigación y todo lo relacionado con el conocimiento sobre los ecosistemas mesozoicos en los que habitaron. Se impartirán 6 conferencias plenarias por especialistas nacionales e internacionales de trayectoria destacada, que se intercalarán con las sesiones de comunicaciones orales y póster. Asimismo, se desarrollará un programa de actividades culturales paralelas a las Jornadas.
Lo más avanzado en el aspecto organizativo es la relación de conferenciantes invitados que acudirán a Salas de los Infantes:
- Dra. Ángela D. Buscalioni. Universidad Autónoma de Madrid (España).
- Dr. José Luis Carballido. CONICET- Museo Paleontológico Egidio Feruglio (Argentina).
- Dra. Penélope Cruzado Caballero. Universidad de la Laguna (España).
- Dr. José Manuel Gasca. Universidad de Salamanca (España).
- Dra. Kimberley Chapelle. Stony Brook University (Estados Unidos)/University of the Witwatersrand (South Africa).
- Dr. Peter Falkingham. Liverpool John Moores University, (United Kingdom).
Este grupo de conferenciantes componen un plantel de expertos que poseen un sobresaliente currículo en investigación. Todos ellos suponen un atractivo para los paleontólogos, estudiantes e interesados en acudir a las Jornadas del próximo septiembre.
El plazo de matrícula estará abierto hasta el inicio del congreso y se espera la asistencia de estudiantes, licenciados, doctores y profesores universitarios, docentes de enseñanzas medias e investigadores de museos, centros de investigación y universidades de prácticamente toda la geografía española, y de otros países. Muchos de ellos presentarán estudios relacionados con los últimos descubrimientos en paleontología de dinosaurios y flora y fauna coetáneos de estas especies.
Gracias a esta nueva edición de las Jornadas, Salas de los Infantes volverá a estar en el punto de mira de las investigaciones sobre dinosaurios. Se trata –hay que subrayarlo- de un encuentro científico de nivel internacional que se desarrolla en un pueblo de la llamada España vacía, y que atrae desde hace décadas a los mayores expertos del planeta en dinosaurios.
Documentación:
primeracircularxjornadassalas2025.pdf